Comprar un cochecito para nuestro bebé puede parecer una misión fácil para aquél que no se haya enfrentado nunca a ella, pero los que alguna vez os habéis visto en la situación sabéis, como yo, que puede convertirse en algo tan complicado como comprar un coche. Es tanta la variedad de modelos, prestaciones y precios que en cuanto empezamos a ver y comparar nos damos cuenta de que se trata de todo un mundo. En este artículo intentaré daros unas pautas generales acerca de lo que considero que es importante mirar y considerar para elegir carrito para el bebé.
Antes de empezar, deciros que si esperáis encontrar aquí recomendaciones de alguna marca o modelo concreta o comparativas entre unos modelos y otros ya podéis volver a Google y continuar la búsqueda. Mi intención no es más que ofrecer unas líneas generales, basadas en mi experiencia, de los aspectos fundamentales a considerar para hacer una buena elección; a partir de ahí será tarea vuestra el buscar, comparar y finalmente tomar una decisión.
Tipos de cochecito de bebé
Lo primero de todo es tener bien claras todas las opciones y gamas que podemos encontrar en el mercado. Aunque existen categorías “híbridas”, a grandes rasgos y para simplificar podríamos establecer la siguiente clasificación.
Capazo clásico o inglesina. Ya estaba en vías de extinción pero que se vuelve a ver últimamente. Es el clásico cochecito aún se utiliza en ambientes “chic”.
Sillita clásica o sillita de paseo. Es el mismo concepto que la inglesina, pero adaptado a las sillas. Se trata de una sillita que suele tener tres posiciones (sentado, reclinado y tumbado).
Convertible, adaptable, 3 en viaje o cuatro en uno. No se muy bien cómo llamar a esta categoría, pero es la más extendida actualmente y prentende cubrir todas las necesidades de nuestro bebé, desde que es un recién nacido hasta los dos años o más. Consiste en un chasis en el que se puede adaptar la silla de paseo, el capazo y el portabebés, que en la mayoría de los modelos hace también las veces de silla para el coche.
Silla ligera, silla paraguas o silla bastón. Se trata de una modalidad de silla de paseo de escaso peso y plegable de manera que se queda prácticamente en el tamaño de un paraguas. Es bastante cómoda de trasportar, por lo que es una opción a valorar cuando nuestros hijos ya andan pero también pasan ratos paseando en su silla.
Silla deportiva o todoterreno. Suelen ser sillas de tres ruedas hichables. Se caracterizan por tener un gran eje que, junto con las ruedas, les permiten rodar por terrenos irregulares. Tienen capacidad de girar en pequeños espacios y están indicadas para padres deportistas (de hecho, los americanos les llaman “sillas de jogging“).
Coche gemelar. Éste tiene que explicar y seguramente ya sabes si vas a necesitar uno o no.
Consejos para elegir cochecito Antes de empezar tu búsqueda, piensa muy bien los usos que le vas a dar. Puede ser muy atractivo comprar una silla deportiva, pero es posible que no merezca la pena pagar la diferencia de precio a cambio de unas prestaciones que no vas a utilizar. Igualmente, mi opinión es que el capazo es una pieza de la que se puede prescindir perfectamente, especialmente en épocas calurosas, por lo que puedes considerar la opción de comprar un pack que no lo incluya.
Seguridad. Lo que vas a transportar en la silla es ni más ni menos que tu bebé, tu bien más preciado. No hace falta ni decirlo, pero asegúrate que el modelo cumple todas las normativas de seguridad establecidas por la legislación vigente.
Recuerda que el vendedor es un experto en la materia, y el hecho de que ver cómo monta y desmonta todos los accesorios te parezca fácil no significa que a tí te vaya a resultar cómodo hacerlo. Si no te aseguras de que te resulta cómodo el mecanismo, es posible que pases mucho tiempo acordándote del momento en que compraste el cochecito cada vez que tengas que plegarlo para meterlo en el maletero del coche. Los sistemas de fijación y las correas para asegurar al bebé varían mucho de una marca a otra y, aunque parezca mentira, hay algunas que parecen estar diseñadas para ingenieros aeronáuticos, Asegúrate de que “atar” a tu bebé en el cochecito no se va a convertir en un suplicio.
Intenta comprar una marca conocida y con la suficiente implantación en el mercado. No hace falta ir a lo más caro, pero sí asegurarnos de que disponemos de un servicio técnico de garantías o de que nos va a resultar relativamente fácil encontrar repuestos en caso de que se rompa algo.
Piensa que estás comprando un cochecito para un bebé, pero no sabes cuántos hermanitos lo usarán en el futuro.
Piensa en la comodidad del bebé, pero también en la tuya. Asegúrate de que te resulta cómodo pasear la silla. Si la van a usar varias personas, es conveniente que las asas puedan adaptarse en altura. Infórmate de los accesorios disponibles. Sombrilla o parasol, plástico protector para la lluvia, fundas, son accesorios que casi todas las marcas ofrecen, pero debes asegurarte antes de su disponibilidad y precio. Algunas marcas tienen accesorios con precios de escándalo; es conveniente saber ésto antes de hacer tu compra.
Piensa en el futuro. Como decía antes, la sillita es algo que puede durar muchos años, pero tus necesidades pueden cambiar con el tiempo, y nunca sabemos lo que va a venir. Sí, puede parecer muy atractivo comprar ese cochecito rosa super estupendo para nuestra futura niña, pero, ¿qué tal se verá un futuro hermanito varón en esa silla tan femenina?.
Ya sabes todo lo que hay que tener en cuenta para comprar un carrito para nuestro bebé.